AGRU invests in sustainable...
Along the National road B 122 shortly before Bad Hall in Austria, something has been in upheaval for several months. Earthworks have changed the...
Read moreASAS Alüminyum es una de las compañías líderes en Turquía para anodizados y polvos de revestimiento de perfiles de aluminio. Gracias a un sistema de suministro completamente automatizado se trabajan en la planta de anodizado hasta 3,6 millones m²/año de perfiles, y en el campo de los polvos de revestimiento hasta 18.000 toneladas al año. En colaboración con la empresa Gezer Endüstri Insaat se instalaron en cuestión de un año a partir de mayo de 2009 una serie de sistemas de tuberías y contenedores de PE-HD, PP y PVDF de AGRU Kunststofftechnik GmbH. Las condiciones de funcionamiento de los tanques son 5 % de NaCl y 20 % HNO3 a 50 ºC respectivamente. Los sistemas de tuberías transportan el aire residual junto a las aguas residuales con contenidos de aceite a una temperatura de entre 10 °C y 30 °C con una presión máxima de 9 bar.
El tratamiento preliminar de la superficie de metal para el anodizado y los polvos de revestimiento se lleva a cabo por medio de los llamados ácidos inorgánicos fuertes de decapado, que también reciben el nombre de solución de decapado. En este proceso se utilizan principalmente ácido nítrico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido crómico, ácido fosfórico y ácido fluorhídrico. Se trata de un proceso que elimina el óxido natural y las impurezas tales como suciedad y grasa pero también la oxidación de los metales.
Debido a su excelente resistencia química a los ácidos inorgánicos a menudo se emplean materiales termoplásticos para este tipo de plantas de anodizado. Las placas de PP y PVDF se utilizan para la construcción de tanques de decapado, con lo que también se instalarían sistemas de tuberías de procesos de PP y PVDF, así como tuberías de ventilación de PP, PP-S y PVDF .
El refinamiento se lleva a cabo, finalmente, en el transcurso del anodizado en el proceso de electrólisis, en el que se aplica en corriente continua a ácido sulfúrico o a electrolitos de ácido oxálico, el material se anodiza y la capa metálica superior reacciona al óxido de aluminio.
Además, tras este proceso el aluminio puede recibir una capa de polvo de revestimiento, esto se realiza aplicando el lacado en polvo directamente sobre el material cargado electrostáticamente. Posteriormente, los perfiles de aluminio se transportan mediante un sistema de vías a un secador para el endurecimiento del polvo.
Continuar al Catálogo de productos